¿Es posible hacer geografía en dos ruedas?
¿Se puede enseñar geografía andando en bici?
Claro que sí, el cicloturismo es una buena práctica que nos permite explorar la geografía de manera directa insitu, observando los paisajes, la configuración del terreno, y porqué no las costumbres. Y si además se lleva una cámara, se puede grabar el recorrido para luego contar con un material que puede ser de ayuda pedagógica para enseñar temáticas geográficas, o incentivar a realizar tales recorridos para conocer los espacios geográficos de una manera más práctica, deportiva y saludable.
En esta publicación vas a encontrar salidas de campo realizadas por el autor de esta página (Stefan Sauzuk) en las que se aprovechó el hecho de encontrarse andando en bici al momento de tratar temas geográficos. Los videos que verás podrán ser clases geográficas por sí mismas, estructuradas, en orden predeterminado; o bien, tratarse de un material audiovisual más distendido, divertido y menos pretencioso, pero no por ello menos útil como recurso didáctico.
1- La Cuesta de El Portezuelo en bici:
Video realizado en conjunto con Daniela Cardozo en el que tratamos a fondo geográficamente esta vía de comunicación tan importante en el espacio geográfico catamarqueño. En este video elaborado en 2020 conocerás la cuesta y sus magnitudes, flora y fauna e importancia para los espacios que comunica.↓
2- Cicloturismo entre la ciudad de Catamarca y El Rodeo:
En esta ocasión verás una propuesta diferente. Salimos a andar en bici por uno de los circuitos más lindos y desafiantes físicamente para los que no hacemos ciclismo frecuentemente. Completamos 90 km de rutas catamarqueñas pasando por las rutas provinciales 1, 16 y 4 y pasando por localidades como Villa Dolores, Collagasta, Pomancillo, Las Pirquitas, La Puerta Banda Sud, El Rodeo, La Calera y San Fernando del Valle de Catamarca. Todo esto pasando por cuestas y cruzando ríos importantes como el Ambato, el Río del Valle y el Río Los Nogales. Video grabado el 18 de mayo de 2025.↓
PROHIBIDO EL USO DEL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA PÁGINA SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DEL AUTOR.
Mandar un correo electrónico al autor: stefan_sauzuk@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario