![]() |
Postal de los "Castillos de Hualfín". |
Quien no conoce Hualfín se está perdiendo grandes bellezas.
Espacio geográfico de Hualfín
![]() |
Cartel de bienvenida a Hualfín. |
Además, la presencia de termalismo y un importante sitio arqueológico en los márgenes de la localidad hace que Hualfín cuente con un gran abanico de atractivos naturales, culturales e históricos que le otorgan a la localidad la posibilidad de adecuarse en miras a la industria del turismo.
Características físicas
En este caso específico, es el valle de Hualfín enmarcado por las sierras de Hualfín y Alumbrera donde se sitúa este núcleo poblacional, a 1860 msnm.
La localidad cuenta con una postal paisajística pocas veces vista que tienen lugar debido a la conjunción de una geología particular, el clima árido de sierras y la ecorregión del monte.
Encontramos entonces montañas, quebradas, conos de deyección, etc., todos ellos en pleno proceso de denudación, cuyas geoformas resultantes llaman la atención del visitante como probablemente no sucede en otras localidades de la provincia.
Encontramos entonces montañas, quebradas, conos de deyección, etc., todos ellos en pleno proceso de denudación, cuyas geoformas resultantes llaman la atención del visitante como probablemente no sucede en otras localidades de la provincia.
Un ejemplo de estas geoformas son los "Castillos de Hualfín", constituidos por areniscas color ladrillo (un rojizo que a veces se torna más anaranjado, amarronado o violáceo) que pertenecen a la Formación Hualfín, que en este sector se encuentran hacia el oeste de la RN 40 cruzando el río.
También existen el Complejo Termal de la Quebrada y otros sitios de interés dentro de Hualfín o cerca, que podrás ver a continuación en este video que documenta un recorrido centrado en Hualfín en invierno de 2021:
A continuación podrás disfrutar de este gran estreno (verano 2025) donde, de la mano de David Lera, conocemos parte de su historia de niño en el Pozo Verde y visitamos Los Colorados gracias a su trabajo como guía. Hay varias sorpresas en este video. Cuenta con música propia↓
Localización y cartografía
Hualfín se ubica en el centro del departamento Belén, 360 km al noroeste de San Fernando del Valle de Catamarca (SFVC) y a 63 km al norte de la ciudad de Belén, cabecera del departamento.
Acceso
Mapa 1: Ruta San Fernando del Valle de Catamarca - Belén
Para acceder a Hualfín desde SFVC, primero hay que llegar hasta la ciudad de Belén. Para ello, se debe tomar la RN 38 hasta llegar a Chumbicha, luego tomar la RN 60, cruzar la cuesta de La Cébila, continuar avanzando por la misma ruta pasando por las localidades riojanas de Mazán y Aimogasta, hasta llegar al cruce con la RN 40. Tomar desde allí la ruta 40 hacia el norte. Pasaremos por la localidad de Londres y finalmente llegaremos a Belén.
Todo el material publicado en esta página pertenece a Stefan SauzukRespetá el derecho de autor.
E-mail: stefan_sauzuk@yahoo.com
DEJÁ TU COMENTARIO↓
E-mail: stefan_sauzuk@yahoo.com
DEJÁ TU COMENTARIO↓
Precioso Lugar .. Estuve alli y la verdad ver todo eso en persona es increible. Felicitaciones por tus Fotos.. Catamarca es bella por su naturaleza. A seguir descubriendo...
ResponderBorrarGracias!
Borrarexcelente la pagina Stefan Catamarca es una provincia muy bella
ResponderBorrarestoy planeando un viaje a Catamarca y este blog me ha resultado muy util para no perderme hermosos lugares por los que podría haber pasado y no conocerlos. Gracias
ResponderBorrar