![]() |
Departamento Fray Mamerto Esquiú. |
Por tratarse de la ciudad cabecera departamental, se trata de la localidad más importante del departamento. De hecho, junto con San Isidro, cabecera del departamento Valle Viejo y otras localidades, forma parte de la continuidad del entramado urbano conocido como Gran Catamarca.
Relieve
Situada a una
altura promedio de 580 msnm, San José de Piedra Blanca se
encuentra en la base de un valle entre dos estructuras montañosas. Al
oeste, la sierra de Fariñango y al este, la sierra de
Gracián, con su abrupto y empinado flanco occidental que hace las veces de barrera natural y límite para el crecimiento urbano. Esta característica
hace que esta ciudad ubicada al pie de la montaña sea un lugar de gran atractivo
paisajístico.
Fotos
San José de Piedra Blanca guarda dentro de sí importantes huellas del pasado,
entre las que se destacan el hecho de haber sido el lugar de nacimiento
de un importante fraile y obispo argentino del siglo XIX, Mamerto
Esquiú. Él no
sólo fue una personalidad relevante en el plano religioso sino también
en el político. De hecho, es recordado en el ámbito nacional por su
Sermón de la Constitución Argentina de 1853.
Queda
claro porqué el nombre del departamento es Fray Mamerto Esquiú, ya que
fue una personalidad muy venerada en la provincia y en el país. Su casa natal es hoy en día preservada bajo un templete que se construyó en 1941
y es considerada Monumento Histórico Nacional desde
el 27 de agosto de 1935↓
En su interior, la antigua casa aún en pie 2 siglos después↓
A pocos metros de la casa natal de Fray Mamerto Esquiú, al
frente de la plaza,
se encuentra la Iglesia de San José, construida en el año 1780↓
se encuentra la Iglesia de San José, construida en el año 1780↓
La Plaza↓
Una postal de la zona este del pueblo, al pie de la ladera occidental de la Sierra de Gracián, donde se encuentra el cementerio↓
La parte central del pueblo, con la iglesia en el centro↓
Esta panorámica, antes de la puesta del sol, desde donde se ve el hermoso colorido del pueblo↓
Un callejón interno, que al llegar a la ladera occidental de la sierra de Gracián es un poco más angosto y se convierte en un sendero que atravieza la montaña↓
Los paisajes desde la sierra mirando hacia abajo son hermosos↓
Pero te recomiendo que veas todas las fotos desde ese sendero haciendo
Fotos y texto por Stefan Sauzuk.
Se ruega respetar el Derecho de Autor.
Prohibido el uso de las fotos sin contactarse previamente con el autor.
Para el uso de las imágenes contactarse con Stefan Sauzuk escribiendo a stefan_sauzuk@yahoo.com
Comentarios↓
Se ruega respetar el Derecho de Autor.
Prohibido el uso de las fotos sin contactarse previamente con el autor.
Para el uso de las imágenes contactarse con Stefan Sauzuk escribiendo a stefan_sauzuk@yahoo.com
Comentarios↓
Siempre espEctaculares las fotos, amigo, para los que estamos lejos del pago, estas imágenes nos trae mucha añoranza, he visitado de niño y adolescente todos estos rincones de mi amada provincia, sólo te quiero pedir un favor, podrías armar un álbum con fotos de la ciudad de catamarca, sus calles, sus viejos edificios, desde puntos que sólo vos podes tomar, así me ayudas a caminar aunque sea con fotos por mi ciudad, te agradezco mucho y te mando un fuerte abrazo! PD : el gobierno de la provincia tendría que usar tus fotos para promocionar a nivel nacional y mundial Catamarca !
ResponderBorrarQue tal, como estás, no sé tu nombre pero bueno. Te agradezco de todas formas por tu comentario. Lo que me pedís es algo que desde hace tiempo quiero hacer también, salir a fotear la ciudad de Catamarca. Si bien ya tengo algunas fotos de lugares claves de SFVC me faltan bastantes como para hacer una entrada bien estructurada y completa. Tené paciencia que ya va a llegar el momento en que lo haga, por ahora la verdad que no tengo tiempo. Gracias por visitar el blog! :) Saludos
BorrarFelicidades excelente trabajo me deleite con tan bellas imágenes que plasman nuestra provincia en esencia misma.
ResponderBorrar