Antes de ahondar sobre los climas de Catamarca propuesto por quien les escribe (Prof. Stefan Sauzuk), veamos este video sobre los climas de Argentina↓
Como habrás visto en el video anterior, para Catamarca se han identificado 3 subtipos de climas: árido de sierras y bolsones, árido andino puneño y subtropical serrano. Sin embargo, considero oportuno reclasificar los climas de la provincia debido a que la clasificación tradicional no es satisfactoria para explicar la existencia de paisajes diferentes dentro de una variedad climática supuestamente igual.
![]() |
Propuesta del autor, Prof. Stefan Sauzuk de climas de Catamarca. |
A la propuesta tradicional la ampliaremos de la siguiente manera. Entre paréntesis, el equivalente según Köppen-Geiger.
Al subtipo subtropical serrano lo subdividimos en:
1- Clima subtropical con estación seca (Cwa).
Características: invierno templado y seco, verano caluroso y húmedo. Precipitación anual entre 800 y 1200 mm.
2- Clima subtropical serrano con estación seca (Cwb).
Características: se manifiesta por encima de los 1000 msnm, tiene un invierno frío y seco y un verano templado y húmedo. Precipitación anual entre 800 y 1200 mm. A medida que gana altitud, este clima se asemeja al templado serrano de las sierras de Córdoba y San Luis, aunque con más precipitaciones.
Al subtipo árido de sierras y bolsones lo subdividimos en:
3- Subhúmedo serrano (Cwb/BSk).
Características: invierno frío y seco, verano templado y subhúmedo. Precipitación anual entre 500 y 700 mm.
4- Semiárido de altitud baja (BSh).
Características: invierno templado y seco, verano muy caluroso y subhúmedo. Precipitación anual entre 400 y 500 mm.
5- Árido de bolsones (BWh).
Características: tiene un invierno templado y seco, y un verano caluroso, que aunque con la estación húmeda activa, es relativamente seco comparando las variedades 3 y 4. Precipitación anual entre 200 y 400 mm.
6- Árido de sierras (BWk).
Características: invierno frío y seco, verano templado con estación húmeda activa pero relativamente seco comparando las variedades 3 y 4. Precipitación anual entre 200 y 400 mm.
Al subtipo árido andino puneño lo subdividimos en:
7- Árido puneño (BWk).
Características: invierno muy frío y seco, verano fresco a templado y seco con un leve aumento de la humedad. Precipitación anual de hasta 100 mm.
8- Árido andino (BWk).
Características: invierno muy frío y seco, verano frío y seco con un leve aumento de la humedad. Precipitación anual de hasta 100 mm.
Agregamos una clasificación nueva:
9- De alta montaña (ET(H), EF(H)).
Características: Clima muy frío en invierno y en verano. Se da por encima de los 5000 msnm y en las sierras de Aconquija y Ambato-Manchao, por arriba de los 4400 msnm. Zona límite de nieves eternas. Existe una variedad más fría y seca (cordillera de Los Andes) con precipitación anual alrededor de 100 mm y otra menos fría pero más húmeda en verano (sierra de Aconquija y sierra Ambato-Manchao) con precipitación anual de hasta 500 mm.
PROHIBIDO EL USO DE LOS MAPAS, FOTOS Y TEXTO SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DEL AUTOR.
PARA USAR EL MATERIAL DEBES CONSULTAR CON EL AUTOR.
Mandar un correo electrónico al autor: stefan_sauzuk@yahoo.com
Excelente trabajo!! Gracias por tus aportes al conocimiento de nuestra provincia.
ResponderBorrarHola buen día, sabes a que localidades les corresponde la clasificación Cwb? Estoy estudiando a Tinogasta y me pareció que coincidía con Cwa. Muchas gracias
ResponderBorrar