La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tiene lugar en las vacaciones de invierno en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Es uno de esos eventos de visita obligatoria en invierno, a mediados de julio cuando cada año se realiza. Se trata de una gran fiesta que tiene lugar en el Predio Ferial Catamarca, a pocos metros del Estadio Bicentenario donde cada año se realiza esta gran convocatoria de artesanos nacionales e internacionales, artistas de la música locales y de nivel nacional y una gran variedad de comerciantes de todos los rubros que se acercan con su stand con la gran oportunidad de mostrar al público sus productos.
Dividiremos a esta publicación en 2 partes:
1- la primera parte te mostrará un video realizado en 2025 por el autor de esta página (Stefan Sauzuk) en conjunto con Daniela Cardozo recorriendo la Fiesta del Poncho. Se trata de una nueva manera de cubrir este evento. 2- La segunda parte te mostrará un recorrido realizado en 2012 en fotos tomadas por el autor. Se trata de una de las antiguas publicaciones que realizaba allá por los inicios de esta página.
1- Video de 2025
En este trabajo audiovisual documentamos nuestra experiencia con amigos (Sebastián Leal, Salverio Medina, Mariel Roldán y Luis Coronel) recorriendo la fiesta en su primer día en el año 2025. No te pierdas esta experiencia.↓
2- Fotos y relato de Stefan Sauzuk de 2012
Para empezar, una foto del predio ferial, en la entrada del Poncho,
a la siesta, poco a poco colmandose de gente↓
a la siesta, poco a poco colmandose de gente↓
El gran mural a la entrada del Predio Ferial↓
Unos pocos pasos hacia el norte, en el Estadio Bicentenario, durante los días de la fiesta del Poncho se pueden ver demostraciones de paracaidístas. Una muy interesante propuesta llevada a cabo en el Estadio bicentenario, a metros del Predio Ferial↓
Dos panorámicas del interior del estadio, abierto al público de forma gratuita para que el público pueda disfrutar de estas demostraciones↓
Luego de esa interesante propuesta de los paracaidístas, ahora sí los invito a hacer una recorrida dentro de las distintas "carpas" adentro del Predio Ferial. Pero antes, estas tomas desde el Estadio Bicentenario hacia el Predio Ferial↓
En esta super panorámica se aprecia el impresionante cordón del Ambato hacia el oeste↓
La entrada al Poncho↓
Las primeras fotos, como no podía ser de otra manera, adentro del Museo "Fiesta Nacional e Internacional del Poncho"↓
Una gran escultura de unas sabias manos tejedoras↓
Un mini parque de diversiones para los más pequeños↓
Algunos juegos más que interesantes para los que se animen↓
Interesante nave en exposición, muy bonita↓
Un mini observatorio astronómico instalado en el Poncho↓
Interesante, hasta tuve la suerte de poder hacer una observación de Saturno ya en la noche, claro está
Algunas tomas adentro de las carpas de artesanía↓
Un horno solar↓
El clásico puesto de la música andina, zampoñas y quenas, típicos sonidos de las raices catamarqueñas↓
Un gran muestreo de distintos minerales, cada uno de ellos hermosos!↓
Me encantaron las formas y colores
de estos cristales de yeso↓
Hermosas rocas de rodocrosita↓
Sin dudas es una de mis rocas favoritas↓
Anillos de rodocrosita↓
Aunque muchos no lo sepan↓
Algunas tomas en la "carpa" de turismo↓
Una excelente réplica de la Iglesia de Nuestra Señora de Andacollo de Tinogasta↓
Excelente esta obra de arte, no piensan lo mismo?↓
Los stands para la venta de ponchos, infaltables↓
Hermosas canastas y cactus↓
"El retorno a nuestras fuentes originarias es el único camino para ser nosotros mismos"...
Concuerdo al 100%↓
Una hermosa estación meteorológica funcionando adentro del Poncho... la quiero!↓
Hermosas obras de arte estas guitarritas en miniatura!↓
El panorama que se puede apreciar dentro del predio↓
Cae la noche en El Poncho↓
Unos lechoncitos al fuego↓
No hay comentarios.:
Publicar un comentario