![]() |
Departamento Fray Mamerto Esquiú. |
Las Pirquitas nació como localidad a partir de la construcción del dique más importante de la provincia, el dique Las Pirquitas, en la década de 1960.
Las viviendas comenzaron a asentarse hacia el sur del lugar en donde fue construido el dique y sus fachadas con ladrillos a la vista son hoy en día conservadas como un estilo propio del pueblo. La Iglesia ubicada en el centro de la localidad comparte ese mismo estilo arquitectónico.
Acceso
Se trata de la localidad más septentrional del departamento Fray Mamerto Esquiú y se emplaza a orillas del Río del Valle, aguas abajo del dique.
Para llegar a Las Pirquitas desde San Fernando del Valle de Catamarca se debe tomar la Ruta Provincial N° 1 y avanzar hacia el norte, 25 kilómetros, o en su defecto, tomar la RP 106 sin pavimentar.
Relieve, hidrografía y clima
A una
altura promedio de 690 metros sobre el nivel del mar, Las Piquitas se
encuentra en la base de un valle entre dos estructuras montañosas. Al
oeste la Sierra de Fariñango, cuyo flanco oriental de pendiente no muy
pronunciada llega hasta la base del pueblo y al este la Sierra de
Gracián, con su abrupto y empinado flanco occidental.
El Río del Valle,
cuyas aguas ya han recibido el aporte del importante tributario que es el Río Ambato en la zona de La Puerta, ingresa en el dique Las Pirquitas, donde sus aguas son retenidas y aprovechadas para su uso por las localidades de todo el departamento especialmente en la estación seca.
Fotos
En la estación lluviosa este dique suele completar su capacidad incluso rebasando su máximo nivel. Este hecho es de un gran atractivo debido a que cuando el agua sobrepasa el nivel del vertedero, la misma se encausa por una estrecha quebrada provocando un verdadero espectáculo de aguas rápidas.
A continuación, un video producido en conjunto por el autor de este blog (Stefan Sauzuk) y Daniela Cardozo Galia sobre el dique Las Pirquitas. No se lo pierdan↓
Fotos, texto, video y mapas por Stefan Sauzuk.
Respetar el Derecho de Autor.
Estimados. Ayuden a difundir y alertar sobre esto. Están armando un proyecto de exploración de litio en plena zona periglacial de Catamarca, con acceso a grandes cantidades de agua. Lo están trabajando en la tranquilidad que no hay comunidades originarias en la zona pero el efecto contaminante sobre el agua superficial y subterránea tendrá consecuencias gravísimas para toda la zona.
ResponderBorrarAdjunto los enlaces:
http://www.mining.com/web/exclusive-significant-new-lithium-discovery-in-argentina/
http://www.northernminer.com/subscribe-login/?id=1003773538
Catarmarca,,,, un mundo tan mágico, como único en el mundo!!! :-)
ResponderBorrar